Como ya os habia dicho e subido el video de michael jordan a youtube en esta entrada os lo voy a poner de dos formas podeis verlo directamente aqui en el blog o con un enlace que voi a poner. Para ver el video en youtube solo teneis que pinchar aqui. Y a continuación lo podeis ver aqui en el blog. Espero que os guste.
Ha habido unos problemas con el audio y no se puede escuchar en esta entrada pero en la otra el audio se escucha perfectamente a si que si quereis ver el video y escucharlo lo teneis que ver en la anterior entrada.
sábado, 30 de mayo de 2009
Video Windows Movie Maker (Michael Jordan)
Este es un video que e hecho en casa con la ayuda del programa de windows: Windows Movie Maker es un video que e hecho con fotos de michael jordan para mi el mejor jugador de la historia de la NBA y del baloncesto en todo el mundo. Este mismo video lo voy a publicar en la cuenta de youtube que tengo con mi compañero y asi podréis ver el video en este blog y además en youtube. Aqui os dejo un enlace a youtube. Solo teneis que pinchar aqui.
Etiquetas:
Video Digital.
jueves, 28 de mayo de 2009
Diferencias entre poner un video de You Tube desde una entrada o como un gadget
Hola en esta entrada os voy a explicar las diferencias entre subir un vídeo como una entrada o como un gadget. Si subes el vídeo desde una entrada nueva o edita tendrás que copiar el código Html del vídeo que esta a la derecha , dónde ahí un símbolo pequeño que es un engranaje. Ahí ahí un código y te pone que es el código Html. Cuando hayas copiado ese código vas a tu entrada y en la pestaña Edición de HTML pegas el código y así lo subes mediante una entrada. Mediante un gadget es similar , copias el código Html y vas a añadir un gadget HTML/Javascript y pegas el código. De esa manera podrás tener el video a la derecha o izquierda según la plantilla que tengas . Y no hace falta que crees una entrada para subir el video.
Etiquetas:
utilidades para tu blog
Diferencias de formatos en Youtube
Hola aquí os voy a contar las diferencias de formato que admite YouTube y que en unas hará que tarde menos en subirse el vídeo y en otras que aunque tarde mucho más y con una calidad mayor.
Recomendaciones para una subida óptima de vídeos de pantalla completa
Subida de vídeos originales
Cuanto menos se haya recodificado un vídeo antes de subirlo, mejor será su calidad de reproducción en YouTube. Te recomendamos que subas vídeos que tengan un formato lo más parecido posible al original y que se hayan sometido al procedimiento mínimo de recodificación intermedia. Cada nueva codificación puede degradar la calidad del vídeo y crear una serie de problemas específicos, que se detallan a continuación.
Formato de imagen
El formato de imagen del vídeo original se debe mantener siempre al subir un vídeo: los vídeos subidos nunca deben incluir barras horizontales ni verticales.
El reproductor de YouTube añade automáticamente barras negras para que los vídeos se muestren correctamente, no recortados ni alargados, sea cual sea el tamaño del vídeo o del reproductor. Por ejemplo, el reproductor añade automáticamente barras verticales (formato de pilares) a los vídeos con formato 4:3 en el nuevo tamaño de reproductor de pantalla completa de 16:9. Si se cambia el tamaño del reproductor (por ejemplo, cuando se inserta en otro sitio web), se realiza el mismo procedimiento para que los vídeos con formato 16:9 se muestren con formato de buzón (con barras negras en la parte superior e inferior) cuando se establezca, por ejemplo, un formato de 4:3 para el tamaño del reproductor. Del mismo modo, los vídeos anamórficos se mostrarán automáticamente en formato de buzón cuando se reproduzcan en reproductores de tamaño 16:9 o 4:3. El reproductor sólo puede realizar esta operación si se mantiene el formato de imagen nativo del vídeo.
Si se añade un formato de buzón a un vídeo antes de subirlo (por ejemplo, para crear un vídeo con formato 4:3 a partir de un formato original de 16:9), el reproductor de pantalla completa también añadirá barras verticales, en cuyo caso el vídeo aparecerá rodeado en su totalidad por barras negras (formato de ventana) y no se podrá ver con buena calidad.
Frecuencia de imagen
La frecuencia de imagen del vídeo debe ser igual que la original siempre que sea posible; si se aumenta, por ejemplo, una frecuencia original de 24 fps, se pueden producir problemas de vibración en la imagen. Para el formato de película, los mejores resultados se obtienen con una frecuencia original progresiva de 24 o 25 fps; sin embargo, los vídeos que se han sometido a un proceso de transferencia de nuevo muestreo (por ejemplo, el proceso de tracción del telecine) suelen tener una calidad inferior.
Resolución
El formato de alta definición es el estándar recomendado para la ingestión, ya que genera unos vídeos en YouTube de la máxima calidad existente en la actualidad. También permite actualizar los vídeos conforme se van desarrollando nuevos formatos en el sitio.
Pruebas
Los vídeos no se pueden subir varias veces, por lo que es importante que compruebes que la calidad de audio y vídeo del material que subas sea satisfactoria antes de publicar tus vídeos en YouTube. Una vez que un vídeo se ha popularizado, no es posible transferir el número de reproducciones, puntuaciones de usuarios, comentarios de usuarios y otros datos de la comunidad si se sube una versión de calidad superior del mismo vídeo. ¡Asegúrate de hacerlo bien!
Recomendaciones para una subida óptima de vídeos de pantalla completa
Subida de vídeos originales
Cuanto menos se haya recodificado un vídeo antes de subirlo, mejor será su calidad de reproducción en YouTube. Te recomendamos que subas vídeos que tengan un formato lo más parecido posible al original y que se hayan sometido al procedimiento mínimo de recodificación intermedia. Cada nueva codificación puede degradar la calidad del vídeo y crear una serie de problemas específicos, que se detallan a continuación.
Formato de imagen
El formato de imagen del vídeo original se debe mantener siempre al subir un vídeo: los vídeos subidos nunca deben incluir barras horizontales ni verticales.
El reproductor de YouTube añade automáticamente barras negras para que los vídeos se muestren correctamente, no recortados ni alargados, sea cual sea el tamaño del vídeo o del reproductor. Por ejemplo, el reproductor añade automáticamente barras verticales (formato de pilares) a los vídeos con formato 4:3 en el nuevo tamaño de reproductor de pantalla completa de 16:9. Si se cambia el tamaño del reproductor (por ejemplo, cuando se inserta en otro sitio web), se realiza el mismo procedimiento para que los vídeos con formato 16:9 se muestren con formato de buzón (con barras negras en la parte superior e inferior) cuando se establezca, por ejemplo, un formato de 4:3 para el tamaño del reproductor. Del mismo modo, los vídeos anamórficos se mostrarán automáticamente en formato de buzón cuando se reproduzcan en reproductores de tamaño 16:9 o 4:3. El reproductor sólo puede realizar esta operación si se mantiene el formato de imagen nativo del vídeo.
Si se añade un formato de buzón a un vídeo antes de subirlo (por ejemplo, para crear un vídeo con formato 4:3 a partir de un formato original de 16:9), el reproductor de pantalla completa también añadirá barras verticales, en cuyo caso el vídeo aparecerá rodeado en su totalidad por barras negras (formato de ventana) y no se podrá ver con buena calidad.
Frecuencia de imagen
La frecuencia de imagen del vídeo debe ser igual que la original siempre que sea posible; si se aumenta, por ejemplo, una frecuencia original de 24 fps, se pueden producir problemas de vibración en la imagen. Para el formato de película, los mejores resultados se obtienen con una frecuencia original progresiva de 24 o 25 fps; sin embargo, los vídeos que se han sometido a un proceso de transferencia de nuevo muestreo (por ejemplo, el proceso de tracción del telecine) suelen tener una calidad inferior.
Resolución
El formato de alta definición es el estándar recomendado para la ingestión, ya que genera unos vídeos en YouTube de la máxima calidad existente en la actualidad. También permite actualizar los vídeos conforme se van desarrollando nuevos formatos en el sitio.
Pruebas
Los vídeos no se pueden subir varias veces, por lo que es importante que compruebes que la calidad de audio y vídeo del material que subas sea satisfactoria antes de publicar tus vídeos en YouTube. Una vez que un vídeo se ha popularizado, no es posible transferir el número de reproducciones, puntuaciones de usuarios, comentarios de usuarios y otros datos de la comunidad si se sube una versión de calidad superior del mismo vídeo. ¡Asegúrate de hacerlo bien!
Etiquetas:
utilidades para tu blog
Diferencias entre subir un video por Youtube o por blogger
Hola en esta entrada voy a explicar las diferencias que he encontrado entre subir un vídeo por youtube o blogger. Si lo subes por blogger la gente para ver tu vídeo tendrá que entrar obligatoriamente en tu blog y por youtube puede entrar mediante tu blog o por la web de youtube. Lo bueno de youtube es que puedes modificar el aspecto del vídeo e incrustar lo en cualquier sitio web de internet. Este es el resultado del vídeo colgado por Youtube y en otra entrada tenéis el mismo pero colgado por blogger. El vídeo es de la clase de música y esta edita mediante el programa Nero.
Etiquetas:
utilidades para tu blog,
Video Digital.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Video Nero: Clase de música 2ºB
Este es el video de clase que a echo mi compañero Daniel.El video lo a montado con nero. Espero que os guste.
Etiquetas:
Video Digital.
martes, 26 de mayo de 2009
TUTORIAL NERO
Hola he encontrado este tutorial de nero espero que os sirva:
Etiquetas:
utilidades para tu blog
VIDEO DIGITAL NERO
Hola este es el vídeo digital que hemos creado con la herramienta Nero. Pronto colgaremos un tutorial sobre como crear videos con Nero , espero que os guste.
Etiquetas:
Video Digital.
miércoles, 20 de mayo de 2009
¿Cómo descargar videos de YouTube?
Hola en esta entrada os vamos a enseñar como descargar videos de YouTube. Es muy sencillo solo ahí que descargarse un programa de softonic. Se llama atube catcher . Aquí lo podéis descargar. Para descargar pincháis en "Descargar gratis " y elegís donde lo queréis descargar. Cuando lo tengáis descargado lo instaláis , eligiendo el idioma español. Y ahora ahí que seguir estos sencillos pasos:
1-Ejecutáis Atube Catcher y os saldrá esto . (Si pincháis en la foto os saldrá mas grande ). Cuando hayáis elegido un vídeo de Youtube que queráis descargar copias el link del vídeo. Y lo pegáis en la barra de Origen .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigHkTcSsPmSpRTy8svQQ27Ed0stF20kQqBSmyQTJ8m0QUCz6N0TVXLCDrZg2AWgQnpoiP7i4FsYnlao7ij7MjMT8iuCIq-gBmaz9PjbPQf1sJQ-9uF3SkMgaRFijCvi3xRXznMak7Nmg/s200/3_atube-.jpg)
2-Cuando le hayáis elegido el origen donde queráis guardar el vídeo dais a "Descargar" . Y la barra de abajo os mostrará cuanto falta para que se baje.
![](http://thumbs.subefotos.com/5b02a21e243e140934b424057fe8835co.jpg)
3-Y cuando termine os saldrá una ventana que os pondrá : "Tarea completada , ¿Quieres ver el resultado?
4- Este programa también tiene otra utilidad. Convertir un archivo .flv a otro tipo de archivo . Para hacer esto seleccionas la opción "Convertir vídeo FLV a otro formato. Pinchando en el circulo de la izquierda. Le dais a origen y seleccionáis el vídeo a convertir , cuando tengas esto eliges donde lo quieres guardar dando en "Guardar en " y elegís otro directorio o el mismo . Y le dais al símbolo que ahí justo encima de la barra de abajo . Y cuando le deis os saldrá una ventana donde podéis cambiar el tipo de archivo de vídeo que quieras y puedes cambiar hasta el sonido.
1-Ejecutáis Atube Catcher y os saldrá esto . (Si pincháis en la foto os saldrá mas grande ). Cuando hayáis elegido un vídeo de Youtube que queráis descargar copias el link del vídeo. Y lo pegáis en la barra de Origen .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigHkTcSsPmSpRTy8svQQ27Ed0stF20kQqBSmyQTJ8m0QUCz6N0TVXLCDrZg2AWgQnpoiP7i4FsYnlao7ij7MjMT8iuCIq-gBmaz9PjbPQf1sJQ-9uF3SkMgaRFijCvi3xRXznMak7Nmg/s200/3_atube-.jpg)
2-Cuando le hayáis elegido el origen donde queráis guardar el vídeo dais a "Descargar" . Y la barra de abajo os mostrará cuanto falta para que se baje.
![](http://thumbs.subefotos.com/5b02a21e243e140934b424057fe8835co.jpg)
3-Y cuando termine os saldrá una ventana que os pondrá : "Tarea completada , ¿Quieres ver el resultado?
4- Este programa también tiene otra utilidad. Convertir un archivo .flv a otro tipo de archivo . Para hacer esto seleccionas la opción "Convertir vídeo FLV a otro formato. Pinchando en el circulo de la izquierda. Le dais a origen y seleccionáis el vídeo a convertir , cuando tengas esto eliges donde lo quieres guardar dando en "Guardar en " y elegís otro directorio o el mismo . Y le dais al símbolo que ahí justo encima de la barra de abajo . Y cuando le deis os saldrá una ventana donde podéis cambiar el tipo de archivo de vídeo que quieras y puedes cambiar hasta el sonido.
Etiquetas:
utilidades para tu blog
Video de Windows Movie Maker.
Este es un vídeo que hemos creado mi compañero y yo con el programa de windows: Windows Movie Maker. Además el vídeo lo podéis encontrar en youtube, espero que os guste.
Etiquetas:
Video Digital.
jueves, 7 de mayo de 2009
Tutorial Movie Maker
Hola en esta entrada os vamos a enseñar como trabajar con el programa de Windows Movie Maker. En el siguiente tutorial os enseñaremos como utilizar Movie Maker.
Etiquetas:
movie maker
miércoles, 6 de mayo de 2009
Trabajo de photoshop: (efecto rayo)
Hola en esta entrada voy a subir un trabajo que e realizado con photoshop con la ayuda de un tutorial que e colgado en este blog. He seguido los pasos del tutorial y e echo el efecto rayo. Si os gusta y lo quereis hacer podeis seguir los paso del tutorial de photoshop: (efecto rayo). Como podeis ver se puede hacer con varios colores diferentes tonos, saturaciones etc. Yo e subido dos si quereis podeis probar vosotros a hacer otros modelos espero que os haya gustado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRwme9o-RRmGp7pNPmQ1s1ftoiG6VGqSha7tr5Rodd-rtqPMeNHqKxmnmukdNyQGaaHPMvJn1p0ySAf0zxnm1P5plf802v45qqe9h3k9Y6DI5Oqw2OLXFlqiCTaVF45ixwXzm0KlIm5w/s200/Efecto+rayo+photoshop+azul+copia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp0cx78-aSZsxzSkQT_jFlRZnXFwDqFDxWO_-ZBe4gU7_qwOcx5XQsknKEf8Ghe_jtVDIUQjO8rua2Lh4DpsN7a9DtBSz5WFHk-QTk3Nw3ICFpKa66OvGtQ_eVQTuL6fiilpqGPjIIiQ/s200/Efecto+rayo+photoshop+copia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRwme9o-RRmGp7pNPmQ1s1ftoiG6VGqSha7tr5Rodd-rtqPMeNHqKxmnmukdNyQGaaHPMvJn1p0ySAf0zxnm1P5plf802v45qqe9h3k9Y6DI5Oqw2OLXFlqiCTaVF45ixwXzm0KlIm5w/s200/Efecto+rayo+photoshop+azul+copia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp0cx78-aSZsxzSkQT_jFlRZnXFwDqFDxWO_-ZBe4gU7_qwOcx5XQsknKEf8Ghe_jtVDIUQjO8rua2Lh4DpsN7a9DtBSz5WFHk-QTk3Nw3ICFpKa66OvGtQ_eVQTuL6fiilpqGPjIIiQ/s200/Efecto+rayo+photoshop+copia.jpg)
Etiquetas:
trabajo photoshop
¿Cómo poner música en tu blog?
Hola aquí te vamos a explicar como poner música en tu blog. Una de las mejores webs para esto se llama www.mixpod.com. Para subir música ahí primero tienes que registrarte. Arriba a la derecha pone "sign up" le pinchas y tienes que rellenar ese formulario. Tienes que poner tu e-mail, tu contraseña para esa cuenta...etc. Cuando te hayas registrado arriba donde pone login pones tu e-mail y contraseña y entras. Luego arriba ahi un buscador, ahí pones las canciones que quieres tener. Cuando hayas buscado sobre un grupo o una canción te saldran varias con una foto en algunas y en otras no . Pinchas en la que quieras oír dándole al botón del play y si te gusta le das a "+". Al agregarla a la derecha saldrá "My playslist" luego cuando hayas terminado de elegir tus canciones le das a "save". Si quieres crear una nueva lista de canciones le das a "new playlist" y así ya la tendrás guardada. Ahora tienes que dar a la pestaña "2.Customize" y ahí tienes que elegir el tipo de "ipod" que quieres poner. En "colors and styles" puedes cambiar el color y en "settings" puedes elegir modificaciones para tu ipod. Si quieres que se inicie solo das a "Autoplay" y otras cosas incluido el volumen que quieres que tenga. Luego le das a "3.save playlist", ahí tienes que poner un título a tu lista y etiquetas para que otros la busquen. Luego le das a "Save (getcode)", y ahí copias el código Html dándole a copy y luego vas a tu blog a añadir gadget y eliges HTML/JAVASCRIPT pones el título y copias ese código y lo publicas y ya esta creado.
Etiquetas:
utilidades para tu blog
¿Cómo subir videos a YouTube?
Hola en esta entrada os voy a explicar como subir videos a youtube. Ya que con el nuevo trabajo "video digital" tendremos que subir uno . Aquí os lo explico:
Primero tienes que registrarte pinchando en "Registrarse" arriba. Después cuando te hayas registrado pinchas en "subir" que esta arriba con un fondo amarillo. Pinchas en subir video y seleccionas el video que quieres subir. Mientras se sube, que tarda bastante a veces,pones un título al video y una descripcion si quieres de lo que va el video. En las etiquetas tienes que poner palabras para que cuando busquen poniendo una de las palabras que hayas puesto salga. Por ejemplo : si es de futbol : pones : " futbol","gol"...,etc. Luego tienes que seleccionar una categoría sobre lo que va tu video , deportes, animación....etc. Y luego cuando termine de subirse le das a guardar cambios y ya esta subido.
Primero tienes que registrarte pinchando en "Registrarse" arriba. Después cuando te hayas registrado pinchas en "subir" que esta arriba con un fondo amarillo. Pinchas en subir video y seleccionas el video que quieres subir. Mientras se sube, que tarda bastante a veces,pones un título al video y una descripcion si quieres de lo que va el video. En las etiquetas tienes que poner palabras para que cuando busquen poniendo una de las palabras que hayas puesto salga. Por ejemplo : si es de futbol : pones : " futbol","gol"...,etc. Luego tienes que seleccionar una categoría sobre lo que va tu video , deportes, animación....etc. Y luego cuando termine de subirse le das a guardar cambios y ya esta subido.
Etiquetas:
utilidades para tu blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)